René Dubos
René Jules Dubos
Bacteriólogo estadounidense de origen francés
"Salud es un estado físico y mental razonablemente libre de incomodidad y dolor, que permite a la persona en cuestión funcionar efectivamente por el más largo tiempo posible en el ambiente donde por elección está ubicado".
René Dubos
René Dubos nació el 20 de febrero de 1901 en St. Brice.
Cursó estudios en el Collège Chaptal y en el Instituto Nacional Agronómico de París.
Viajó a Estados Unidos en 1924 para estudiar bacteriología en la Universidad Rutgers. Se nacionalizó en 1938.
En 1927 obtuvo el doctorado en en microbiología por la Universidad Rutgers y entró en el Rockefeller Institute for Medical Research.
En 1929 aisló una bacteria que destruye la cápsula protectora de otra bacteria que produce neumonía. Posteriormente, aisló en una muestra de tierra un bacilo que produce los antibióticos gramicidina y tirocidina. Su trabajo estimuló el interés en la penicilina y llevó al desarrollo de otros antibióticos, incluyendo la estreptomicina y las tetraciclinas.
Entre sus obras destacan: Salud y enfermedad y adaptación humana (1965), Hombre, medicina y medioambiente (1968) y Animales tan humanos (1969), obra por la que compartió en 1969 el premio Pulitzer de ensayo.
En 1970 fue director de estudios medioambientales del Purchase Campus de la Universidad de Nueva York.
René Dubos falleció en Nueva York el 22 de febrero de 1982.